Where is the what if the what is in how? dice sabiamente una canción de Moloko mientras voy en la micro escuchándola... es un atardecer cualquiera, de esos en los que vas distraído mirando y pensando, perdido en una amalgama de pensa-senti-mientos q son difíciles de escuchar cuando estás vuelto hacia fuera. Miro... y aveces sé qué estoy pensando, como cuando pensé que me encantaría convertirme, si pudiera ser un color, en ese calipso fuerte del que se tiñe el cielo cuando está a punto de irse la luz. Tampoco creo que ese color se llame calipso, pero hay veces en las que el lenguaje no puede expresar lo que se vive, y ese es un ejemplo de miles. Y por eso pienso aveces que es triste haber sido educado de cierta manera, porq las heurísticas te atajan a esas percepciones-interpretaciones. Si al final el libre albedrío no existe. A veces pienso que me gustaría no haber nacido mujer, o tener padres como los que tengo (o cómo los que conocí en mis etapas pasadas del ciclo vital), o haber estado en los colegios en los que estuve, o haberme relacionado con algunas personas de la manera en que lo hice, o quizá ni siquiera haber nacido, solo soy un azar dentro del caos de este caos... todo el superyó se abre y comienza a gritarte desde su podio del poder: "Sí tú, deberías hacer algo al respecto"... pero yo no quiero hacer nada ahora... quiero soñar mejor, porque ya no puedo hacerlo y siento que lo extraño.
Y ya no estoy en la micro, pero sigo estándolo, lo siento por esa ligera tensión en todo mi lado derecho, y me doy cuenta que al lado mío va sentada una señora sobrenaturalmente obesa -bueno, quizá ni taanto-, pero no la estoy tocando, mis músculos automáticamente se contrajeron. Me doy cuenta de que estamos pasando por la parte "peligrosa" del recorrido: la villa Francia. Veo unas personas normales fuera, pero con pinta de flaytes... pero yo creo q deben ser personas normales, porque son los que andan en la micro todos los dias conmigo, y deben serlo aunque a mi me den un poco de susto.
Me gustaría quedarme por siempre así... suspendida en el tiempo...sin prisa, sin quehacer (falso-sin-quehacer, pero sintiendo como que lo fuera), perdida en algún lugar sin nombre. "Si pudieras pedir un milagro, cuál sería?" que el tiempo no avanzara...tan sencillo como eso.
La micro es un lugar ideal? no, es un no-lugar ideal.
1 comentario:
(Acabo de cachar que no posteaste nada en octubre)
Mientras leía me acordé de que hoy Mauricio me dijo que el tipo de la lectura veloz le había dicho que en occidente había dos weás de mierda respecto de la lectura:
a) los silabarios (porque te enseñaban a leer las palabras de sílaba-en-sílaba)
b) leer en voz alta (porque cuando leías en voz baja no hacías sino reproducir esto pero callado)
Y supuestamente estos dos pésimos hábitos hacen que uno lea lo mal y lento que lee.
(Me acordaba por eso de las heurísticas que señalabas, en las que estamos atrapados)
Es harto heavy la cuestión de la vida, Bubi. Me acordé de una cita de teología pero ya no sé dónde está. Ja. Pero era algo así como que el ser humano... ¡ah la encontré!
"el hombre, en muchas dimensiones de su vida, no puede ser realmente lo que es sino pasando por el rodeo de la irrealidad" (Zubiri)
Igual da qué pensar. Cómo que muchas veces somos realmente humanos justo en estos momentos en que nos distanciamos de modo radical de la propia existencia, hasta el punto de no saber si somos o no, si estamos o no estamos... y ahí realmente somos.
¿Cierto, Butin?
Publicar un comentario